MATERIAL DIDÁCTICO
Son medios didácticos, diseñados y elaborados para
facilitar el proceso enseñanza - aprendizaje.
Los materiales educativos facilitan la adquisición de
conceptos, habilidades, actitudes y destrezas que son empleados por los
docentes e instructoras planteando la clase didáctica. Los materiales tienen
fundamentos psicológicos, pedagógicos y comunicacionales.
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Es el conjunto de procedimientos y estrategias que el
estudiante debe tener al momento de desarrollar las tareas de aprendizaje.
Recursos materiales o procesos cognitivos que permitan
realizar un aprendizaje significativo.
CLASIFICACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO
Está clasificado por su estructura y su función.
Donde puedan ser elaborados y empleados en forma
metodológica para que sus resultados sean óptimos.
POR SU ESTRUCTURA
*MATERIALES CONCRETOS.-Son materiales que se pueden
ver y manipular, son utilizados en la actividad pedagógica, nos permite la
formación de imágenes, ideas, conceptos mediante la percepción de los sentidos.
*MATERIALES SE MI - CONCRETOS.-Se emplean en actividades
de elaboración, no ayudan al razonamiento, adquirir conceptos generales y
abstractos. También pueden se materiales de observación: vídeos, grabaciones,
gráficos, textos.
*MATERIALES ABSTRACTOS.-Son materiales simbólicos se
utilizan en las actividades de refuerzos y evaluaciones. Donde se puede dar un
concepto de varias formas.
POR SU FUNCIÓN
*MATERIAL PERMANENTE DE TRABAJO.- Marcador líquido y
pizarra acrílica, borrador, cuaderno, regla, proyectores, etc.
*MATERIAL INFORMATIVO.- Mapas, revistas, ficheros, libros,
periódicos, etc.
*MATERIAL ILUSTRADO VISUAL O AUDIOVISUAL.- Esquemas,
dibujos, grabados, CD, carteles, retratos, grabadoras, computadoras, etc.
*MATERIAL EXPERIMENTAL.- Aparatos y materiales
variados que se presentan para la realización de experimentos en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario